CALIDAD DE VIDA
Conoce la ELA

Este desconocimiento de la patología tiene como resultado que no se cumplan debidamente el art. 22 y 25 de la Declaración de los Derechos humanos de los enfermos de ELA por parte de los valoradores de la dependencia y el personal sanitario.
Por esta razón, fundamentándose en el ODS 3 “Buena Salud” de la Agenda 2030 , la Fundación Luzón realiza talleres para que se pueda conocer las características concretas de la enfermedad , en ellos se incluye:
– Un doctor especializado en neurociencia que informe sobre la patología y sus características.
– Un Trabajador Social que presente las necesidades que se han de cubrir en la enfermedad, como la importancia desde los servicios sociales de la aceleración de trámites de discapacidad, incapacidad laboral y dependencia.
Taller Conoce la ELA




Consideramos que la transmisión de la información en los talleres a los profesionales del ámbito sociosanitario y valoradores de la dependencia de toda España , ha impulsado el no solo el c onocimiento de la patología para la realización de informes adecuados, herramientas de medición acordes, garantizar la promoción de la calidad de vida de las personas con ELA, favorecer una atención adecuada y de calidad si no que también acelera la puesta en marcha de protocolos que aceleren los procedimientos para que las personas con la enfermedad de ELA y puedan ejercer así sus derechos .
Por los derechos de las personas con ELA
Colaboradores

La Fundación Luzón dispone del sello de calidad de la Fundación Lealtad, ONG que acredita el máximo rigor y transparencia en el tercer sector.